COLAPSO DE ONDA CUÁNTICA EN LA REMISIÓN DE LA PSORIASIS E ICTIOSIS
Este estudio está basado en un
enfoque del microcosmo cuántico. La partícula atómica de hidrógeno que se
transforma en una onda tiene la probabilidad de transitar por el
túnel cuántico, en este trayecto se generan alteraciones atómicas que van
a repercutir en las células; como ejemplo de estas alteraciones
pueden ser: la ionización del hidrógeno por pérdida de electrón o la formación
de isotopos como el deuterio o el tritio. Estas partículas alteradas
formaran parte de los puentes de hidrógenos que constituyen parte del
citoplasma y núcleo provocando alteraciones celulares que generan las
enfermedades. Presentamos algunos resultados preliminares y evidencias gráficas
que permiten realizar algunos planteamientos terapéuticos importantes y
sorprendentes.
Los puentes de hidrógenos en la salud
En los procesos biológicos las alteraciones del átomo de hidrógeno
producen entrelazamientos, formando moléculas de mayor
complejidad biológica, por efecto de puentes de hidrógeno. Para la
epigenética estos puentes de hidrógeno alterados tienen gran importancia
en la naturaleza de las enfermedades, por un proceso de replicación o
tautomerización genética que propende al mantenimiento de los daños en las
células de las siguientes generaciones. Se produce un daño celular
que genera una condición patológica o enfermedad.
Modelo teórico de estudio en la psoriasis
Este modelo planteado en la presente
investigación toma como ejemplo a la enfermedad de la psoriasis. En esta
enfermedad se producen alteraciones celulares que se replican con un proceso de
tautomerizacion, donde se presenta una multiplicación celular exagerada
en las capas basales de la epidermis. Esta situación desencadena las
manifestaciones clínicas de la enfermedad por los daños que se generan formando
lesiones tipo placas con eritema, induración y descamación de la piel.
fig. 1 Se describen las lesiones eritematosas, induración, descamación acompañada de picazón y ardor en los pacientes
Microcosmos cuántico, una realidad de probabilidades en la relación onda y partícula
El túnel cuántico representa una interpretación de las
probabilidades del paso de átomos de hidrógeno en contra el gradiente de campo
energético en las células. Ese paso puede llevar a las alteraciones de su
equilibrio, como ionizaciones o la formación de isotopos y que se manifiestan
como elemento perturbador al medio celular. Estas alteraciones atómicas pueden
representar las bases fisiopatológicas en las enfermedades desde el microcosmo
cuántico.
Colapso cuántico como modelo de tratamiento, es un avance que sorprende en
la ciencia.
En el microcosmo cuántico el experimento de la doble rendija ha permitido entender las relaciones onda y partícula. Hemos aplicado una metodología referida al colapso cuántico para recomponer el equilibrio de las modificaciones celulares causadas por las moléculas de hidrógeno alteradas, posiblemente procedentes del túnel cuántico, que se manifiestan en enfermedades como la psoriasis y también en la enfermedad de Ictiosis.
Referencia histórica Programa de Remisión de la Psoriasis con la aplicación
del colapso cuántico para tratamiento de enfermedades en la población de Anaco,
Venezuela.
Se inicia un Programa de Remisión de Psoriasis en
octubre de 2022 en la población de Anaco. Esta actividad se lleva a cabo en un
hospital tipo 1 de esta comunidad. Previa convocatoria, asisten en el
lapso de octubre a diciembre, 100 pacientes con Psoriasis con
diferentes cuadros clínicos. La evolución de dicha enfermedad, en esos tres
meses ha sido ha sido satisfactoria según la mayoría de los pacientes:
Han desaparecido las lesiones de piel, ha disminuido la picazón y el ardor y
han manifestado una mayor actividad social con mejoría de su calidad de
vida. Esto significa un importante logro en la aplicación de
conocimiento derivado del microcosmo cuántico en el colapso de onda. Se avizora
un futuro promisor en nuevas técnicas y tratamientos de enfermedades
consideradas incurables como la Psoriasis y enfermedades raras como la
Ictiosis.
Fig. 2 y 3. Evolución sorprendente de los pacientes del programa de remisión de
psoriasis
Educación para la salud de pacientes con Psoriasis
Hospital Dr. Angulo Rivas, Anaco Venezuela, octubre a diciembre 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario